Turismo

 

Qué Conocer

 

San Miguel de Tucumán es un museo a cielo abierto. Su historia late en las calles del casco histórico, donde cada edificio, plaza y fachada evoca los orígenes de la Nación.
El recorrido comienza en la emblemática Casa Histórica de la Independencia, símbolo patrio donde en 1816 se declaró la libertad argentina. A pocos pasos, la Plaza Independencia concentra la vida cívica, cultural y social, rodeada de joyas arquitectónicas como la Casa de Gobierno, la Catedral, la Basílica de la Merced y el Teatro San Martín.
Los circuitos turísticos-culturales proponen diversas formas de descubrir la ciudad:

 

Espacios verdes


Conocida como “El Jardín de la República”, San Miguel de Tucumán es una ciudad verde por excelencia.
El Parque 9 de Julio, diseñado por el paisajista francés Charles Thays, es el pulmón más grande de la capital: un espacio donde conviven historia, naturaleza y recreación, con museos, esculturas, fuentes y senderos arbolados.

El Parque Avellaneda, la Plaza Urquiza, la Plaza San Martín, la Plaza Alberdi y el Paseo de los Libertadores completan una red de plazas y paseos urbanos que conforman un verdadero sistema ecológico dentro de la ciudad.

La gestión municipal impulsa además un modelo de movilidad sostenible y accesible, con ciclovías, bicisendas y programas de forestación que refuerzan la identidad verde y el bienestar ciudadano.

 

Gastronomía

 

La capital tucumana es también una capital del sabor. Su gastronomía combina tradición norteña y creatividad contemporánea, con platos emblemáticos como las empanadas tucumanas, el locro, la humita en chala, los tamales y los dulces artesanales.

En los mercados y ferias se encuentran productos locales de excelencia: quesillos, mieles, vinos del Tucumán andino y frutas cítricas que son orgullo de la región.

La escena gastronómica crece con restaurantes, peñas, patios y bares que fusionan lo regional con lo moderno, convirtiendo cada comida en una experiencia cultural.

Gastronomía, música y hospitalidad forman parte del ADN de una ciudad que se saborea en cada rincón.

 

Agenda

 

San Miguel de Tucumán ofrece una agenda cultural y turística activa todo el año. Entre sus eventos más destacados se encuentran el Septiembre Musical Tucumano, el Festival Nacional del Limón, la Fiesta de la Independencia, las Ferias de Artesanos y los ciclos de música, teatro y danza organizados en espacios públicos y centros culturales.

La ciudad también es sede de congresos, ferias empresariales, encuentros científicos y deportivos, lo que la convierte en un punto de encuentro para visitantes de todo el país y del exterior.

Cada semana hay algo nuevo para descubrir: conciertos, exposiciones, gastronomía, deportes y cultura en movimiento.

 

Puerta al NOA

 

San Miguel de Tucumán es la puerta de entrada al Norte Argentino. Su ubicación estratégica la convierte en punto de partida hacia destinos emblemáticos como Tafí del Valle, Amaicha del Valle, El Cadillal, Cafayate, Iruya o Salta capital.

Con conectividad aérea, terrestre y ferroviaria, y una infraestructura turística en expansión, la ciudad es el centro logístico, cultural y emocional de una región que cautiva por su diversidad de paisajes y culturas.

Desde la calidez de su gente hasta la riqueza de su patrimonio, San Miguel de Tucumán invita a detenerse, descubrir y volver.