Ciudad SMT

 

San Miguel de Tucumán, una ciudad con historia, presente y futuro

 

Fundada el 31 de mayo de 1565, San Miguel de Tucumán es una de las ciudades más antiguas y significativas del país. En 1816, fue escenario de la Declaración de la Independencia Argentina, hecho que la consagró como Cuna de la Patria y símbolo de soberanía nacional.

Ubicada al pie de las sierras del Aconquija y en el corazón del Noroeste Argentino, su posición estratégica la convierte en un nodo clave para la conexión entre el norte y el centro del país. Es capital política, económica, educativa y cultural de la región, y epicentro del área metropolitana más poblada del norte argentino.

Con una población superior a los 690.000 habitantes, San Miguel de Tucumán combina la vitalidad urbana con una escala humana, donde la historia convive con la innovación.

Su estructura económica está basada en una matriz productiva diversificada:

Ciudad universitaria y de emprendedores, concentra gran parte de la investigación científica del NOA y un tejido empresarial que impulsa la transformación productiva.

San Miguel de Tucumán es hoy una ciudad que se moderniza sin perder su identidad, donde el diálogo, la sostenibilidad y la cooperación son los ejes para construir un futuro inclusivo y global.

Datos clave de la ciudad

Indicadores esenciales para comprender la escala, el perfil urbano y la matriz productiva de San Miguel de Tucumán.

≈ 590 000
habitantes

Población estimada de la ciudad capital según proyección INDEC (2025).

6.497,76
hab./km²

Densidad urbana en un territorio de 115 km².

≈ USD 5 000 M
PBG estimado

Economía diversificada con crecimiento en servicios, tecnología y turismo.

4
sectores líderes

Agroindustria · Servicios · Tecnología · Turismo.

Fotos


 

Mapa

Identidad

Ver más