FINALIZADA 009/ECU/2024 - Revalorización del patrimonio cultural e histórico

Finalizada
Finalizada

Recomendación

Trabajar en conjunto con instituciones culturales y educativas para la preservación y difusión del patrimonio local, integrando actividades y proyectos que promuevan el conocimiento y respeto por la historia y cultura de la ciudad.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanzó de manera significativa en la preservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural e histórico de la ciudad, consolidando una política pública sostenida orientada a fortalecer la identidad local y promover el acceso a la historia y la cultura por parte de toda la comunidad.

En materia de infraestructura patrimonial, se revalorizaron espacios emblemáticos como la Casa Museo de la Ciudad (ex Casa Sucar) y la Casa Guillermina, que hoy funcionan como centros culturales abiertos, recuperando la memoria arquitectónica, artística y social de la ciudad. Asimismo, el Municipio acompañó los trabajos de restauración de la fachada de la Iglesia San Francisco, uno de los templos más antiguos y representativos de San Miguel de Tucumán, reforzando el cuidado del patrimonio religioso e histórico.

En paralelo, la Dirección de Educación desarrolló múltiples acciones pedagógicas orientadas a integrar el patrimonio en las prácticas educativas cotidianas. En las escuelas municipales, las fechas patrias, efemérides y conmemoraciones se trabajan mediante actividades curriculares, cartelería, actos escolares y proyectos interdisciplinarios. Además, se impulsaron salidas educativas y viajes de estudio a sitios históricos y naturales de la ciudad y la provincia, fomentando el aprendizaje situado y el vínculo con el territorio.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Promesa de Lealtad a la Bandera con la participación de 128 estudiantes de nivel primario.

  • Visitas de jardines de infantes al Museo de Ciencias Naturales Miguel Lillo, la Casa Belgraniana y la Casa Histórica.

  • Recorridos de alumnos de nivel primario por Ibatín, Lules, Famaillá, el sur tucumano y diversos puntos históricos de la capital.

Asimismo, se desarrollaron operativos comunitarios vinculados a fechas patrias que fortalecieron la transmisión del patrimonio inmaterial y los valores cívicos:

  • Chocolate Patrio en San Cayetano, con más de 700 participantes entre estudiantes, familias y vecinos.

  • Participación en SMT Patrio en Villa 9 de Julio y Barrio Costanera, con stands de comidas típicas, actividades lúdicas, confección de escarapelas y una nueva edición del Circuito Municipal de las Infancias, reuniendo a más de 400 personas.

Estas iniciativas articuladas entre Cultura, Educación y la comunidad ponen en valor el patrimonio local desde una perspectiva integral que combina restauración, educación, acceso comunitario y participación ciudadana. La recomendación se considera finalizada al haberse consolidado una estrategia amplia y sostenida para preservar y difundir la historia, la identidad y el acervo cultural de San Miguel de Tucumán.

 

Factibilidad: Viable
Estado: Finalizada

 

Notas Relacionadas
- https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/2463/proyectan-convertir-en-museo-a-la-casa-de-guillermina-leston-de-guzman
- https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/3136/la-fachada-de-la-iglesia-san-francisco-volvio-a-brillar-como-hace-dos-siglos

 

Consejeros e Instituciones

ver todos
Srta. Mariana Posleman - AFS

Estudiante de Psicología en la UNT. Se desempeña como presidenta...

Dr. Hernán Lobo Murga - ENAC Tucumán

Abogado (UNT) y MBA en Salud (UDESA). Fundador de Arcis Salud...

Dr. Abraham Agustin Campero - Vecino de la Ciudad

Neurocirujano y magíster en Anatomía Quirúrgica. Miembro del Real...

Prof. Mariana Sawaya - Alianza Francesa de Tucumán

Profesora y Mg. en Didáctica del Francés, Mg. en Psicolingüística y en...

Dr. Francisco Barreiro - 107

Médico cirujano y emergentólogo. Profesor en la USPT y jefe de...