008/ECU/2024 - Creación de la primera escuela municipal inteligente

En Análisis
En Análisis

Recomendación

Desarrollar nuevas instituciones educativas municipales, enfocadas en el uso de tecnología y metodologías innovadoras, constituyendo la primera escuela municipal inteligente para una educación más interactiva y moderna.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza en el diseño conceptual y pedagógico de Escuela Inteligente, un nuevo modelo institucional que busca transformar la experiencia educativa mediante innovación, inclusión, tecnología y ampliación del tiempo escolar. Esta propuesta constituye un pilar estratégico para modernizar el sistema educativo municipal y fortalecer la formación integral de las infancias y juventudes de la ciudad.

Una escuela inteligente se centra en el estudiante, promoviendo autonomía, pensamiento crítico y aprendizaje significativo. Para ello, el municipio proyecta una reconfiguración curricular en todos los niveles, incorporando enfoques contemporáneos como derechos de niños, niñas y adolescentes, desafíos científico-tecnológicos, educación digital, educación sexual integral, convivencia escolar, políticas de cuidado y participación ciudadana. La tecnología se concibe como un recurso pedagógico esencial que permite planificar clases innovadoras, monitorear progresos en tiempo real, retroalimentar aprendizajes y conectar a docentes y estudiantes con recursos globales.

El proyecto contempla además una fuerte perspectiva de inclusión, garantizando accesibilidad mediante herramientas digitales como lectores de pantalla, subtítulos automáticos y dispositivos adaptados. Se busca acompañar trayectorias educativas diversas, revisando regímenes académicos, repitencia, sobreedad, egreso y normas de convivencia, considerando los nuevos conflictos vinculados a género, diversidad y entornos digitales.

Entre los ejes principales del modelo se destacan:

  • Extensión de la jornada escolar, incorporando una hora adicional y reorganizando los horarios para ampliar el tiempo efectivo de enseñanza en lengua, matemática, tecnologías y ciencias de la computación.

  • Intensificación del aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente inglés, mediante mayor carga horaria en contraturno y preparación para exámenes internacionales.

  • Fortalecimiento de la inclusión educativa, en línea con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y las leyes nacionales vigentes, eliminando barreras que afecten la participación y el aprendizaje.

  • Creación de laboratorios y aulas inteligentes, equipados con tecnología y mobiliario modular, permitiendo espacios polivalentes para trabajo colaborativo, exposiciones, proyectos interdisciplinarios y actividades independientes.

Este modelo formativo apunta a formar estudiantes protagonistas y líderes en la ciudad, preparados para enfrentar desafíos contemporáneos y contribuir activamente al desarrollo social, tecnológico y comunitario.

La creación de la primera Escuela Municipal Inteligente representa un paso decisivo hacia un sistema educativo innovador, moderno y con visión de futuro, reafirmando el compromiso del municipio con una educación pública de calidad, inclusiva y orientada a las necesidades del siglo XXI.

 

Factibilidad: Viable. 
Estado: Pendiente.

Consejeros e Instituciones

ver todos
Dr. Rolando Argañaraz - Fundación Federalismo y Libertad

Abogado desde 1995, titular del Estudio Jurídico Rolando S. Argañaraz...

Prof. Nuza Guerra - Fundación Ciudadanía Positiva

Nuza Mercedes Guerra es Profesora en Ciencias de la Educación con una amplia...

Srta. Camila Romano - Rise Up

Estudiante de Relaciones Internacionales con vocación por el liderazgo...

Dr. Gustavo Gómez - Exfiscal General

Exfiscal General, especialista en investigación de crímenes ambientales...

Dra. Susana Maidana - Profesora Emérita

Doctora en Filosofía y profesora de Filosofía (UBA). Profesora Emérita...

Sra. Liliana Aráoz - Fundación Sustentarnos

Presidenta de la Fundación Sustentarnos, dedicada a la sensibilización y...