004/ECU/2024 - Educación sobre el uso seguro y responsable de la tecnología

En Curso
En Curso

Recomendación

Realizar talleres y campañas para guiar a las familias en el uso seguro y responsable de la tecnología, abordando temas como el grooming y el cuidado en entornos digitales.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Educación, avanzó en la implementación de espacios educativos orientados a la ciudadanía digital, la prevención de riesgos en línea y el acompañamiento de las familias ante los desafíos del entorno digital. Durante este año se desarrollaron talleres presenciales en las escuelas secundarias municipales, destinados a estudiantes, docentes y familias.

Los encuentros, dictados por el Gabinete Psicopedagógico (psicólogos y trabajadores sociales), abordaron temas como acoso en redes, grooming, delitos telemáticos, ludopatía digital y violencia en entornos virtuales. Se trabajó sobre la diferencia entre lo real, lo simbólico y lo imaginario en las redes sociales; las sensaciones generadas por interacciones digitales; y las consecuencias emocionales y sociales de publicaciones, mensajes y conductas en línea.

Las actividades incluyeron conversatorios, análisis de casos reales, dinámicas grupales y ejercicios de reescritura de posteos desde una perspectiva saludable, promoviendo la reflexión crítica, el autocuidado y la empatía. También se brindaron herramientas para reconocer señales de alerta, denunciar situaciones de riesgo y acompañar a pares que puedan estar atravesando situaciones de violencia digital.

Asimismo, se realizaron talleres específicos para padres y madres, centrados en el uso responsable de dispositivos, privacidad, control parental, límites de tiempo, supervisión adecuada sin invasividad, apuestas online, perfiles falsos, y cómo acompañar a sus hijos en el entorno digital. Se proporcionó información sobre dónde pedir ayuda: Línea 102, Policía de Delitos Telemáticos, asesoramiento en Defensa del Consumidor, entre otros.

Como complemento de estas acciones, estudiantes de 5.º año de la Escuela Municipal Gabriela Mistral participaron del concurso nacional “Territorio Digital: ¿Quién tiene el control?”, organizado por COMFYE, obteniendo el primer premio entre más de 40 instituciones, gracias a un proyecto escolar innovador sobre convivencia digital y uso crítico de la tecnología.

Estas acciones consolidan un enfoque integral que combina prevención, educación y acompañamiento, promoviendo una cultura de uso seguro y responsable de la tecnología para estudiantes, docentes y familias de la ciudad.

 

Factibilidad: Viable 
Estado: Pendiente

 

Consejeros e Instituciones

ver todos
Sra. Agustina Figueroa - Banco de Alimentos de Tucumán

Presidenta del Banco de Alimentos de Tucumán. Lidera la entidad en rescate...

Dr. Gerardo José Rodriguez de la Vega - Fundación Universitaria Río de la Plata

Abogado y politólogo dedicado a la investigación y promoción de políticas...

Dr. Rolando Argañaraz - Fundación Federalismo y Libertad

Abogado desde 1995, titular del Estudio Jurídico Rolando S. Argañaraz...

Lic. Gabriela Coronel - Cámara de Comercio SMT

Lic. en Comercialización y especialista en proyectos. Presidenta de la...

CPN Mario Koltan - Fundación Boreal

Contador Público, presidente del Grupo y Fundación Boreal, y de CATES...

Prof. Nuza Guerra - Fundación Ciudadanía Positiva

Nuza Mercedes Guerra es Profesora en Ciencias de la Educación con una amplia...