FINALIZADA 003/ISO/2024 - Fortalecer los espacios de CICs, CACs y CDI

Finalizada
Finalizada

Recomendación

Mejorar y potenciar los Centros Integradores Comunitarios (CICs), Centros de Atención Comunitaria (CACs) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para ofrecer servicios de calidad en salud, educación y asistencia social, apoyando el desarrollo comunitario.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha recuperado y refuncionalizado 14 Centros de Atención Comunitaria (CAC) que se encontraban en estado precario, mejorando su infraestructura, servicios básicos y equipamiento, para brindar atención de calidad a los sectores más vulnerables. Además, los CIC y CDI ofrecen talleres gratuitos, actividades recreativas, apoyo escolar y servicios sociales para niños, jóvenes y adultos, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral.

En el marco de una política ambiental, se instalaron paneles solares en los CIC Adolfo de la Vega y Oeste II, cubriendo el 20% de su demanda energética. También se realizan ferias como la EXPOCIC, donde los vecinos comercializan productos elaborados en talleres, fortaleciendo la economía local y el sentido de comunidad. Asimismo, se brinda asesoramiento para la tramitación de subsidios energéticos, asegurando que más familias accedan a derechos básicos.

La gestión municipal continúa profundizando este proceso con una fuerte inversión en equipamiento e infraestructura sanitaria. La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de insumos médicos y equipamiento tecnológico para fortalecer la atención primaria de la salud en los distintos CAC de la ciudad. Entre los elementos distribuidos se destacan desfibriladores automáticos (DEA), computadoras, televisores, ventiladores, tensiómetros digitales, aires acondicionados y heladeras para vacunas, destinados a optimizar las prestaciones sanitarias y la historia clínica digital.

“Hemos remodelado los 14 CAC de San Miguel de Tucumán. Su función es la prevención y promoción de la salud, pilares fundamentales para evitar enfermedades. Si llevamos una vida sana, hacemos actividad física y nos controlamos, podemos prevenir o diagnosticar precozmente”, expresó la intendenta Chahla.

El abordaje integral impulsado por la Dirección de Salud municipal —dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano— contempla todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez mayor. Incluye estudios ginecológicos, oftalmológicos, entrega de lentes, programas de salud mental y espacios de contención como Casa Azul, que acompaña a más de 300 personas con Trastorno del Espectro Autista, y la Casa de la Disfluencia, con más de 200 pacientes en tratamiento.

El director de Salud municipal, Dr. Alejandro Bonari, destacó la importancia de los nuevos equipos, que permitirán avanzar hacia un modelo de atención más eficiente y seguro. Los cardiodesfibriladores serán utilizados también en otras reparticiones municipales para crear áreas cardioprotegidas, en el marco de un plan que incluye capacitaciones en RCP y primeros auxilios, conexión de Wi-Fi en cada centro y desarrollo de telemedicina.

Asimismo, los CIC municipales continúan promoviendo la formación y el desarrollo comunitario mediante talleres prácticos y actividades abiertas:

  • Elaboración de mermeladas de naranja agria.

  • Creación de adornos navideños con materiales reciclables.

  • Capacitaciones reconocidas a nivel nacional, como la distinción obtenida por los talleristas del CIC Oeste II por sus artesanías premiadas en certámenes nacionales.

  • Orientación a vecinos para tramitar subsidios de luz y gas, asegurando que más familias puedan acceder a tarifas sociales y derechos energéticos básicos.

De este modo, los CICs, CACs y CDIs se consolidan como pilares fundamentales del sistema de salud y desarrollo social municipal, promoviendo una gestión cercana, preventiva y con enfoque comunitario que prioriza la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Miguel de Tucumán.

Factibilidad: Viable
Progresión: Finalizada*

Vídeo

Consejeros e Instituciones

ver todos
Dr. Rolando Argañaraz - Fundación Federalismo y Libertad

Abogado desde 1995, titular del Estudio Jurídico Rolando S. Argañaraz...

Prof. Nuza Guerra - Fundación Ciudadanía Positiva

Nuza Mercedes Guerra es Profesora en Ciencias de la Educación con una amplia...

Srta. Camila Romano - Rise Up

Estudiante de Relaciones Internacionales con vocación por el liderazgo...

Dr. Gustavo Gómez - Exfiscal General

Exfiscal General, especialista en investigación de crímenes ambientales...

Dra. Susana Maidana - Profesora Emérita

Doctora en Filosofía y profesora de Filosofía (UBA). Profesora Emérita...

Sra. Liliana Aráoz - Fundación Sustentarnos

Presidenta de la Fundación Sustentarnos, dedicada a la sensibilización y...