FINALIZADA 003/GIT/2024 - Disponibilidad de datos

Finalizada
Finalizada

Recomendación

Hacer accesibles datos estadísticos y de interés público para toda la comunidad, fomentando la transparencia, la participación ciudadana y el uso de la información para la toma de decisiones.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza en un proceso de modernización y apertura de la gestión pública, garantizando el acceso ciudadano a la información mediante herramientas digitales que promueven la transparencia, la participación y la innovación tecnológica.

En este marco, la ciudad es miembro fundador de la Coalición Argentina de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR) y participa del programa de especialización en IA de Bloomberg Philanthropies, iniciativas que fortalecen la toma de decisiones basada en datos y consolidan a San Miguel de Tucumán como referente nacional en gobierno abierto.

El hito más relevante de esta política es el lanzamiento del Portal de Datos Abiertos (SMT en Datos), una plataforma que centraliza y publica información estadística de todas las áreas de gestión municipal: salud, educación, obras públicas, ambiente, cultura, movilidad, desarrollo social y presupuesto, entre otras.

El portal permite visualizar gráficos, indicadores y mapas interactivos, brindando una mirada integral sobre las políticas públicas locales y facilitando su análisis por parte de investigadores, periodistas, instituciones y vecinos.

Además, el municipio impulsa una gestión digital al alcance de todos mediante aplicaciones móviles disponibles para Android e iOS, que acercan los servicios públicos al celular de cada vecino. Entre ellas se destaca Ciudad SMT, una app gratuita que permite realizar trámites, reclamos, consultas, acceder a información de transporte, actividades y documentos oficiales, fortaleciendo la cercanía entre el municipio y la comunidad.

En consonancia con esta política de transparencia y acceso a la información, se presentó también el nuevo sitio web del Consejo Económico y Social (CES), plataforma que reúne las recomendaciones, comisiones, Consejeros e instituciones de este organismo consultivo, facilitando la participación ciudadana y la consulta pública de sus avances.

De esta manera, el municipio consolida un ecosistema digital de gestión abierta, donde la tecnología se pone al servicio de la ciudadanía, promoviendo la rendición de cuentas, el diálogo informado y la construcción colectiva de una ciudad más moderna, inclusiva y participativa.

 

Factibilidad: Viable
Estado: Finalizada

 

Consejeros e Instituciones

ver todos
Sr. Benjamin Guaymas Ocampo - Estudiantes Organizados

Estudiante de la carrera de Derecho y fundador de Estudiantes Organizados Tucumán, donde...

CPN Domingo Amaya - Ente Tucuman Turismo - Exintendente de la Ciudad

Contador Público Nacional, en 2024 asumió como presidente del Ente...

Lic. Sebastián Budeguer - Fundación del Tucumán

Lic. en Economía y MBA. Presidente de la Fundación del Tucumán...

Sr. David Acosta - UOCRA

Secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la...

Sr. Ricardo Schkolnik

Periodista tucumano especializado en análisis geopolíticos y escenarios bélicos...

Ing. José Manuel García González - Club del 81

Ingeniero Agrónomo (UBA) y productor agropecuario. Con amplia trayectoria...

Dr. Rolando Argañaraz - Fundación Federalismo y Libertad

Abogado desde 1995, titular del Estudio Jurídico Rolando S. Argañaraz...