FINALIZADA 001/SAL/2024 - Control de sonoridad en la ciudad

Finalizada
Finalizada

Recomendación

Regular y monitorear los niveles de ruido en espacios públicos para mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos, previniendo problemas auditivos y de contaminación acústica.

 

La gestión municipal de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Salud Ambiental (dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable), avanzó de forma decidida en el control y monitoreo de la contaminación sonora como un componente clave de la salud pública urbana.

Desde comienzos de 2024-25, la Dirección registró más de 1.700 denuncias por ruidos molestos en la ciudad, lo que permitió organizar operativos focales con mediciones específicas mediante decibelímetros y acciones correctivas como clausuras o actas de comprobación. 

Previamente, ya se habían documentado más de 300 actuaciones por ruidos molestos, que evidenciaban el grado de vulnerabilidad que ocasiona la contaminación acústica en espacios urbanos densos. 

Los operativos se enmarcan en la aplicación de la Ordenanza 4247/2010, que regula los límites permitidos de emisión sonora y faculta al municipio a sancionar infracciones. 

La directora de la Salud Ambiental, Clara Saslaver, explicó que “el ruido enferma”: genera estrés, insomnio, taquicardia y deteriora la convivencia urbana.

Se fortaleció además el mecanismo de participación ciudadana – denuncias – a través del número de WhatsApp 381-223-0563 y atención presencial en la sede municipal, permitiendo a los vecinos solicitar control sobre ruidos en domicilios, locales bailables, gimnasios y fiestas nocturnas. 

De esta manera, San Miguel de Tucumán consolida una política de ambiente urbano que reconoce al ruido como un contaminante más; promueve la convivencia, la salud y la calidad de vida, y establece una gestión activa, preventiva y normativa sobre la sonoridad en la ciudad.

 

Factibilidad: Viable
Estado: Finalizada

Consejeros e Instituciones

ver todos
Dr. Rolando Argañaraz - Fundación Federalismo y Libertad

Abogado desde 1995, titular del Estudio Jurídico Rolando S. Argañaraz...

Prof. Nuza Guerra - Fundación Ciudadanía Positiva

Nuza Mercedes Guerra es Profesora en Ciencias de la Educación con una amplia...

Srta. Camila Romano - Rise Up

Estudiante de Relaciones Internacionales con vocación por el liderazgo...

Dr. Gustavo Gómez - Exfiscal General

Exfiscal General, especialista en investigación de crímenes ambientales...

Dra. Susana Maidana - Profesora Emérita

Doctora en Filosofía y profesora de Filosofía (UBA). Profesora Emérita...

Sra. Liliana Aráoz - Fundación Sustentarnos

Presidenta de la Fundación Sustentarnos, dedicada a la sensibilización y...